
10 MARZO | Lanzamiento del libro “La maternidad como acto político. Aproximaciones desde las artes visuales (Chile – México)”, de Alejandra Ugarte.
El próximo viernes 10 de marzo, les invitamos a sumarse a la reflexión en torno al arte, a las relaciones de género y a las nociones de maternidad, cuerpo y mujer; a partir del análisis planteado por la autora respecto de la producción artística de seis artistas visuales y madres en Chile y México, en relación con los contextos políticos y discursivos de dichos países desde la década de los setenta.
Junto a Alejandra Ugarte ( @senorita_ugarte ), las artistas y madres Fernanda Gormaz y Jocelyne Rodriguez Droguett, comentarán el proceso de creación e investigación del libro y las obras de las artistas que fueron parte de la investigación:
“Maternidades culposas” de Gabriela Rivera Lucero, “Materna” de Jocelyne Rodríguez Droguett, “Diez Por ciento” de Fernanda Gormaz Sepúlveda, “La otra espera” de Luz del Carmen Magaña Villaseñor, “Tierra: rojo (expiación) de Diana Olalde Omaña y “El origen de la Nación” de Mirel Yolotzin García Bazán.
¡Les esperamos!
_Lugar: Centro Nacional de Arte Contemporáneo, CNAC.
_Dirección: Av. Pedro Aguirre Cerda 6100, Cerrillos.
_Fecha: viernes 10 de marzo.
_Hora: De 11:00 a 12:30 h._Entrada liberada.
_Sin inscripción previa.



Taller que se realizará en el marco de la Conmemoración del día Internacional Contra la Violencia hacia las mujeres y niñas #8M 💜♀️💪🏽💚 ✨😽✊🏽⚡
El taller “Arte, maternidades y feminismo” invita a reflexionar y problematizar los elementos que configuran los arquetipos de la madre en nuestra sociedad a través de diversas obras de artistas de la 2da Ola en EE.UU v/s artistas latinoamericanas y teóricas feministas.
Desde una perspectiva decolonial e interseccional, revisaremos las nociones de maternidad, cuerpo y mujer tensionadas en las prácticas artísticas en relación con los contextos políticos y discursivos de cada momento histórico y de territorio.
Finalizaremos el taller con un ejercicio práctico y reflexivo que deberán desarrollar durante los 3 días del taller.
📣Coordenadas:
Sábado 4, 11 y 18 de marzo / Vía Meet (teoría y práctica)
Valor: $30.000 pesos chilenxs
(40 US) x 3 clases
Horario: 11.00 a 13.00 hrs. (Chile)

Laboratorio sobre maternidades, arte y feminismos, más la presentación del libro “La Maternidad como acto político, aproximaciones de las Artes visuales (Chile-México)” en la comuna de Rengo.
Invitación de la colectiva @colectivahumedatierra quienes gracias al apoyo y financiamiento del @fondoalquimia hicieron posible este encuentro de colectividad feminista descentralizada 🔥♀️💪🏽💚✊🏽💜✨
El Laboratorio “Maternidades, Arte y feminismos” consiste en un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a la experiencia y relación que tenemos con la maternidad, su arquetipo y el Arte, ya sea como una herramienta de trabajo, de creación y/o de activismo.
El encuentro se realizará durante un día completo, desde las 10.00 am hasta las 19.00 pm.
Además, se puede pedir reembolso/beca para pasajes en caso de pertenecer a alguna organización o institución que trabaje temáticas de género, diversidades y feminismos (2 cupos máximo)*.
Público dirigido: Mujeres, disidencias, madres y/o cuidadoras, hijas, nietas. No es excluyente ser madre, pues, no es necesario parir para maternar. Nos reservamos el derecho de admisión de Hombres cis. Cuidadora: por confirmar. Se extenderá un certificado de participación a lxs asistentes.✨
🎧Escucha este capítulo completo en Spotify, encuentra nuestro podcast como «¿Qué está pasando en Independencia? » 🔎
Lanzamiento presencial, Cegecal.








Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile.
La Coordinadora del Centro, Margarita Iglesias, abrió la presentación con unas palabras sobre la relevancia del trabajo, que presentó también la profesora Rosario Fernández junto a las historiadora Javiera Poblete.
Registros: Paula Corrales
La Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género de la Universidad Nacional Autónoma de México organiza y convoca al Lanzamiento virtual del libro La maternidad como acto político. Aproximaciones desde las artes visuales (Chile- México), de la artista Alejandra Ugarte, proyecto investigación artística FONDART 2021.
Esta investigación nos invita a observar de manera introspectiva e íntima, a través del caleidoscopio de nuestra biografía, los giros y cuestionamientos ante la esencia del ser.
A partir de una revisión teórica y empírica sobre la relación entre arte y maternidad desde la década de los setenta, momento que artistas feministas comienzan a problematizar la maternidad, nos enfocamos en la producción actual de artistas mujeres cuyas propuestas interrogan nociones tradicionales de la maternidad y ocupan el cuerpo como soporte para configurar miradas contra-hegemónicas.
Desde los setenta, y dados los contextos políticos en Chile y en México, se reflexiona críticamente sobre el arte y las relaciones de género, debate que continúa como interrogante y que genera hoy, en el contexto de pandemia, nuevas propuestas desde mujeres artistas que vinculan las artes visuales y el feminismo.
Desde una perspectiva decolonial e interseccional, revisamos las nociones de maternidad, cuerpo y mujer tensionadas en las prácticas artísticas en relación con los contextos políticos y discursivos de cada momento histórico y de territorio.
Es así como este libro es una invitación a las lectoras para repensarnos desde las experiencias y prácticas de mujeres artistas, contribuyendo a la comprensión tanto de la producción de ejercicios de maternidades contra-hegemónicas que cuestionan los mandatos culturales respecto a la maternidad y lo doméstico, como también al rol del género y la diferencia sexual en la producción artística.
Transmisión: https://www.facebook.com/catedrarosariocastellanosunam